Quantcast
Channel: Comunidad de foros de Apicultura - Tratamientos, Alimentación y cuidados de las ...
Viewing all 533 articles
Browse latest View live

2 Nucleos con hambre

$
0
0

Mañana voy a recojer dos nucleos de regalo:da):da)  con sus respectivas inquilinas y la pregunta es que si puedo abrir para poder poner alimento( APIMEL) la temp. al mediodia es de unos 16 grados y los nucleos estan hechos en septiembre, lo digo por que no creo que esten muy llenas de reservas, las restantes colmenas mias hoy aun estan entrando polen amarillo (no se de donde lo sacan porque solo veo alguna flor de rabaniza)   y un par de colmenas las mas fuertes tienen  algun zanganillo entrando y saliendo por la piquera .

un saludo.


Tratamiento Apitraz Diciembre

$
0
0

Hola,

Después aplicar a mis 4 colmenas un tratamiento con Bayvarol en Septiembre-Octubre han vuelto a aparecer abejas con alas deformes en 1 de ellas. Estas abejas YA estaban presentes antes de iniciar el tratamiento (en 2 colmenas) y desaparecieron a las 6 semanas con Bayvarol (en ambas colmenas), así que parece que el tratamiento, al menos ayudó a combatir al parásito. Como he dicho antes, 1 mes y medio después han vuelto a aparecer, en el suelo, justo debajo de la piquera 2 abejas con las alas deformes. He acudido a mi veterinario y me ha confirmado que se trata de varroa.

Lo que no tengo claro es: si hay una grave infestación de varroa o al llegar el invierno se va reduciendo el nido de cria y la varroa que queda va concentrándose sobre la cria que existe y provocándole mayor daño.

En cualquier caso, después de insistir a mi veterinario, me ha dado Apitraz. En principio me ha aconsejado realizar una revisión profunda, pero eso supone perder al menos 1 semana, porque no puedo ir todos los días y en invierno no todos los días son aptos para abrirlas, por eso he insistido.

Quería preguntaros vuestra opinión, no es que no me fie de mi veterinario pero me gusta contrastar opiniones.

1. ¿Pensais que es buena época para tratar? las temperaturas van desde los 1-6ºC (mínima) a 10-14ºC (máxima). Aunque pueden salirse de estos intervalos puntualmente. Por supuesto, no sé lo que vendrá durante las 6 semanas próximas...pero deberían bajar las temperaturas porque están ligeramente elevadas de lo normal.

2. Se recomienda 2 tiras por colmena, tengo una colmena un poco floja, aún así recomendais esa dosis?

3. He leido ( o he entendido) en el paquete que las tiras deben colocarse fuera de los cuadros de cría, en dadant 3er y 7 cuadro. Mis colmenas seguramente tendrán cria porque entran polen en cantidad. Sin embargo, creo que ellas van a moverse principalmente por los cuadros con cuadros de cría, por lo que me preocupa que el tratamiento no haga su función. ¿Vosotros lo haceís así?. La colmena afectada debería tener sobre 4 o 5 cuadros con abejas.

 

Un saludo y muchas gracias

ayuda alimentacion para invierno

$
0
0

hola me podriais ayudar , en hacer la proporcion de alimento de invierno para 50 colmenas , seria asi ,

seria 100kg deazucar y 50l de agua , o cuanto seria , gracias un saludo.......

Hive Alive

$
0
0

Buenos días compañeros,

Llevo un par de años oyendo hablar de este producto y aún no tengo muy formada mi opinión sobre este... No se si se trata solo de una muy buena campaña de la empresa o realmente el producto se acerca a las cualidades que de el hablan.

Soy de la opinión de que el despoblamiento va ligado a Nosema ceranae, y me parecen fundamentales una buena alimentación y una correcta nutrición para poder hacerla frente, pero no se hasta que punto este producto tiene las características que dicen.

Es verdad que algunos conocidos probaron el año pasado y quedaron satisfechos, porque no tuvieron problemas con nosema o al menos no tuvieron bajas por despoblamiento, pero yo que no lo utilice tampoco los tuve...

He trabajado en el mundo de la nutrición vegetal, y conozco un poco sobre los productos a base de extractos naturales, hay algunos muy bueno y eficaces y otros muchos con unas campañas de marketing superiores al producto.

Alguien lo ha probado y puede contar su experiencia??

Medicamentos y su sustancia activa más usados contra la varroa en 2014

$
0
0

Buenas,

 

Últimamente no paran de salir encuestas sobre política en la TV, a si que me lanzo a crear mi primera encuesta.

 

En el foro ya se ha hablado mucho de tratamientos, e incluso el compañero @Beelover lanzó un sondeo sobre el donde, cuando y cómo:

Sondeo tratamiento de Varroa

 

Pero la idea surge tras leer en el foro sobre la prohibición del checkmite, pues pienso que ha sido el más utilizado en España, (Ojo, esto no justifica que no se prohiba).

 

A mediados de Agosto el compañero Salinas creo un post indicando cuales son los medicamentos Veterinarios autorizados para luchar contra la varroa  (por lo menos hasta el actual año 2014):

Medicamentos Veterinarios Autorizados

 

¿Qué medicamento habeis utilizado vosotros este año 2014?

¿Ha cumplido su misión?

 

Yo he utilizado Checkmite al igual que el año pasado y para el año que viene la asociación ya nos ha comentado que será el Apitraz.

 

En los dos años, el resultado ha sido bueno.

 

 

Un saludo.

pedido beecomplet

$
0
0

Hola, la semana que viene voy hacer un pedido de beecomplet, lo voy pedir para coruña que vivo aquí, si alguien necesita pedir compartimos los portes,valdría para lugo también ya que tengo las colmenas allí. Por cierto este año voy Empezar a hacer nucleos, vosotros alimentais los núcleos también con beecomplet o jarabe normal?. Gracias y felices fiestas para todos. Un saludo

Tratamientos/personas

$
0
0

Hola a tod@s

Querría haceros una consulta sobre los tratamientos contra la dichosa varroa. Sé que es un tema desagradable, pero ahí está.

¿Cómo afecta el medicamento al ser humano?

Quiero decir, ¿que efectos tiene, o tendría, a corto, medio o largo plazo? He leído por ahí que alguno de los tratamientos es el mismo, o parecido, al que se les pone a los perros en los collares desparasitarios...

Jaaarrrrrrrrrr

temperatura idonea empleo Apitraz

$
0
0

El Apitraz para que sea efectivo tiene que colocarse a una temperatura minima a partir de la cual no se libera la sustancia activa.

Saludos.


timol en primavera

$
0
0

Hola!!! Resulta que en septiembre trate con apistan,y ahora en primavera quería probar con timol,el caso es que estuve leyendo un poco por Internet y tal y vi que hay gente que tuvo problemas con el timol, causando colmenas zanganeras,abandonó de cría etc por supuestamente tratar con timol sobre todo en primavera y quería saber si alguien de aquí que trate con timol tuvo problemas con eso.Gracias.

varroa

$
0
0

Hola compañeros nose si alguien a tenido problemas con el check mite pero en mi zona se han cargado a un monton de colmenas 

Sera muy bueno pero para colmenas flojas 1 tira muy fuerte para mi punto de vista que opinais vosotros?

Limpieza de colmenas

$
0
0

Buenas tardes, he comprado algunas cajas antiguas de cara a esta temporada, han estado paradas años por lo que me han dicho.

La cuestión es que a la hora de la desinfección de la madera, que pensais que es mejor, pasarle el soplete o meterle una pastilla de azufre quemado. Y los cuadros, el mismo tratamiento.?

Gracias,

Control de tiempos en tratamiento y estimulación.

$
0
0

Hola,

aunque he leído algo de por el foro, sobre todo de @Jos60, sigo teniendo muchas dudas en las fases a seguir.

Se acerca el momento de programar la estimulación y tengo intención de tratar con timol. Teniendo en cuenta el tema temperaturas para que el timol funcione correctamente y que cuando estimulas no tratas, el lío que tengo en la cabeza de como cuadrar las fechas es tela.

Tratar antes de estimular es hacerlo con temperaturas muy frías para que el timol evapore correctamente.

Estimular y luego tratar hará que tenga ya una cantidad de cría en la colmena y no sé como de efectivo sera.

Siuación, unos 1000mts, sierra de Madrid. La primera idea es estimular 6-8 semanas de menos a más y empezar a primeros-mediados de Febrero.

saludos.

vitaminas

$
0
0

El invierno pasado ,cuando alimenté mis colmenas (2azucar,1agua)les añadí 1,5ml x litro de promotor L

alguien ha probado HIDRO-REX o TOTALVIT?

saludos

Tratamiento con amitraz

$
0
0

Buenas tardes a todos.Hasta el momento no habia participado mucho en los foros por que nos soy muy amigo de las nueva tecnologias, pero como la necesidad es la que manda seguramente me vaya dejando ver poco a poco.

Mi problema es el siguiente, me an ofrecido tartar las colmenas con una especie de vaporizador, al cual se le ponen en la parte exterior unas tiras inpregnadas en amitraz al 20% y se enciende.El aparatito en cuestión adsorve el humo y lo introduce en la colmena.

¿alguien sabe indicarme si ete tipo de tratamientos esta dentro de la legalidad?

si es asi ¿alguien sabe si da resultado?

Lista me medicamentos autorizados para la varroa

$
0
0

Buenas compañeros, aqui os dejo la lista que de medicamentos que tiene la AEMPS (Agencia española de medicamentos y productos sanitarios) autorizados para el control de la varroa.

Creo que puede ser interesante y no la he visto publicada en el foro, si me equivoco borrad este post.

http://www.aemps.gob.es/medicamento[....]Vet-autorizados/Med-abejas/home.htm

Edito con el enlace oficial, el que habia puesto antes era de un blog


Nosema?

$
0
0

Hola, ultimamente no veo actividad en la piquera de mis caja y ademas estan salpicadas de marron. ¿ creeis que puede ser nosema? ¿algun tratamiento?

Gracias de antemano.

duda alimento estimulacion

$
0
0

Hola,al final me voy decantar por estimula este mi primer año desde el principio  de primavera,por eso mi montón de dudas,:8]:8]:8]:8]:8]:8]:8]:8]:8]:8]. Voy utilizar beecomplet primavera o bueno con jarabe azúcar agua digo beecomplet porque me seria más cómodo ya que tengo las colmenas a 100 km.En mi zona quiroga(lugo) el almendro florece finales de febrero principios de marzo,ayer mire las reservas que tienen y pesan bastante asique yo creo que debería llegarles hasta finales de febrero. Entonces lo que quería hacer era el día 15 de febrero  poner beecomplet y así acompañar y que lleguen un poco mejor para el almendro y las floraciones de marzo ,pero como no las pude abrir y solo mirar por peso mi duda es,si el día 15 las abro y veo que tienen pocas reservas , puedo ponerle el beecomplet o jarabe igual ya que viene el almendro ahí o será mejor alimentar con sólido unos días y después beecomplet o jarabe o puedo poner las dos cosas juntas.Que me aconsejais? Gracias saludos 

Metodo para tumbar varroa forética

$
0
0

Hay algún método con el cual pueda tumbar toda varroa forética en poco tiempo, que no mate abejas y no deje residuos en colmena ?

Es para valorar  grado de infectación de varroa y decidir estrategia a tomar.

Al parecer tengo reinfectación de algun colmenar vecino.

Llevo 5 meses liado contra la varroa y no consigo acabar de  limpiarlas del todo.

Un saludo.

Uso de Promotor L en alimentacion de apoyo invernal

$
0
0

Buenos días

Tengo unas colmenas que andan escasas de reservas a estas alturas de invierno, y les estoy poniendo alimentación de apoyo, he pensado meter promotor L dentro de las bolsa para que sea más completa la alimentación, inyectándolo con una jeringa, que proporción seria la adecuada para cada bolsa si la bolsa son de un kilo.

Tengo por algún sitio unas notas tomadas (imagino que del foro porque hay ya temas que hablan de ello) en que se indicaba que para alimentación de primavera (estimulación) la proporción era de 7,5 cc de promotor L para 1kilo de alimento, en caso de  alimentación de apoyo en invierno de 11 cc de promotor por 1 kilo de alimento.

Otra duda que me surge aqui, es si debido a la denso o espeso del alimento la distribucion no es buena al introducirla con jeringa, pues igual queda casi todo en la misma zona y sea mejor abrir cada bolsa para mezclarlo adecuadamente y volver a ponerlo luego en bolsas.

Me podéis indicar los que lo uséis las medidas que utilizáis? Y si no estimula la puesta en invierno? pues no lo pretendo, solo pretendo que esten mejor nutridas en este tramo final de invierno.

Gracias y un saludo

Cuando creeis que es el momento correcto de porner el primer trataminto de la temporada

$
0
0

Pues eso, Cuando creeis que es el momento correcto de porner el primer trataminto de la temporada?

Antes de la enjambrazon natural?

Antes de partir colmena si se da el caso?

Antes de la primera floracion potente aunque no tenga muchas abejas aun?

Perdonar por las preguntas, ya que igual no os parece algo importante pero me gusta hacer las cosas lo mejor porsible.

Gracias y un saludo a todos

Viewing all 533 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>